UH / UIA ¿Gefes o jefes?......

“Gefes” reemplazan a los jefes
Los “gestores de felicidades” conocidos como “gefes”, se enfocan en motivar a sus trabajadores para lograr una mayor productividad

La felicidad es la inversión más barata, eficaz y fácil que usted como empresario puede implementar para aumentar la productividad entre sus trabajadores.
Para lograrlo debe conocer la identidad de su compañía, y fomentar valores corporativos que imperen en el clima organizacional. También es necesario conocer la personalidad de sus trabajadores para encontrar la forma adecuada de comunicarse con ellos.
Un agradecimiento por el trabajo desempeñado, las buenas relaciones y que sientan que son tomados en cuenta son iniciativas que sin duda la darán un retorno positivo en su negocio.
Una persona motivada está un 80% de su tiempo enfocada en el trabajo versus una insatisfecha, que solo se enfoca el 50% de su jornada laboral. Estudios como el realizado el Harvard Business Review en 2011, ya exponía que el nivel de felicidad tiene un profundo impacto en la creatividad y compromiso de los empleados.
Por esta razón, un nuevo concepto interviene en el ámbito laboral, “los gestores de felicidad”, llamados “gefes”, quienes están reemplazando a los tradicionales jefes.
El departamento de recursos humanos, comunicación y la alta gerencia deberán ser los responsables de dirigir la administración de la felicidad en las organizaciones. Sin embargo, también los trabajadores pueden tomar la iniciativa y organizar actividades en pro de generar un ambiente más positivo que finalmente los beneficia a todos.
“En la actualidad los colaboradores deben tener cualidades más allá de las intelectuales y es necesario que sean personas íntegras que puedan fácilmente desarrollar relaciones interpersonales positivas”, aseguró Indiana Corrales, directora de InfoPress Comunicación.


Fabiola Vargas
fvargas@larepublica.net

Comentarios

Entradas populares